domingo, 10 de mayo de 2015

                                                                      JETTA
 Desde su lanzamiento hace más de 30 años el Jetta, que era conocido en México como Atlantic, se posicionó rápidamente en el gusto de los consumidores del país ya que ofrecía el tamaño ideal con una carrocería de tres volúmenes (es decir un sedán), conformación que es la preferida de los compradores ya que en su historia Volkswagen de México ha vendido más de un millón de Jettas.
Para el año modelo 2015, Volkswagen nos presenta una versión mejorada del Jetta de sexta generación y que fuera presentado en 2010 con la edición Bicentenario, conmemorando los dos siglos de la Independencia de México con un vehículo hecho en México.
Si bien los cambios exteriores son bastante simples, las ópticas -delantera y trasera- han cambiado de forma, ahora el Jetta se parece más al Passat en la parte delantera y al Audi A4 en la trasera.  Hay cosas que el consumidor agradecerá, por ejemplo los cortes verticales de la tapa de la cajuela ahora son completamente rectos, teniendo así una abertura más amplia que facilita la manipulación de objetos voluminosos. Otro de los aditamentos con los que contarán las versiones de gama media y alta es el arranque mediante un botón, con sensor de presencia que cada vez más vehículos del segmento ofrecen.
La oferta se complementa con una gama completa de rines de aluminio y tapicerías con combinaciones novedosas, algunos acabados tipo piano en el tablero, superficies más suaves al tacto o insertos simulando aluminio en las puertas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario